Londres (Reino Unido 🇬🇧), 28 de Noviembre de 1757 – Londres (Reino Unido 🇬🇧), 12 de Agosto de 1827.
Poeta, pintor y grabador, William Blake al igual que otros artistas fue poco conocido en vida pero muy valorado en la actualidad. Su obra pictórica posee rico simbolismo y se encuentra en ella semejanzas e influencias de Miguel Ángel, sobre todo en el volumen de sus figuras. Considerado en su época como un iluminado religioso, fue en realidad un artista visionario y una de las figuras más importantes del arte y la literatura inglesa.
Oberón Titania y Puck con hadas bailando (1786).
El Anciano de los Días (1794).
Elohim creando a Adán (1795).
La canción de Los (1795).
Hécate (Circa 1795).
Ángeles buenos y malos (Circa 1795 – 1805).
La casa de la muerte (Circa 1795 – 1805).
Nabucodonosor (Circa 1795 – 1805).
Libro de Job (1800).
El blasfemo (Circa 1800).
La muerte de la Virgen (1803).
El Gran Dragón Rojo y la mujer revestida en Sol (Circa 1803 – 1805). *Más información aquí.
Los veinticuatro ancianos dejando sus coronas ante el trono de Dios (Circa 1803 – 1805).
Newton (1804).
Escalera de Jacob (1805).
Cristo en el sepulcro custodiado por ángeles (Circa 1805).
El enterramiento (Circa 1805).
El Gran Dragón Rojo y la Mujer revestida con el Sol (Circa 1805).
El Gran Dragón Rojo y la Bestia del Mar (Circa 1805).
El número de la bestia es 666 (Circa 1805).
La Crucifixión (Circa 1805).
San Miguel encadenando a Satán (Circa 1805).
Satán en su gloria original (Circa 1805).
El alma flotando sobre el cuerpo (1805 – 1808).
El fantasma de la pulga (Circa 1819 – 1820).
El Diablo cubre de pústulas a Job (1821).
Cerbero (1824 – 1827).
Las harpías y los suicidas (1824 – 1827).
Abel (1826).
La Resurrección de Lázaro (Desconocida).